Sobre Medised

Reseña Histórica
Políticas de calidad
Reseña Histórica

DSC9830 1

 

SED SAS, que opera bajo su nombre comercial MEDISED, fue fundada en 1993 y, en la actualidad, se distingue como una de las 4,000 Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano en Colombia, destacándose entre las 350 certificadas en calidad. Inicialmente, la institución surgió como un Servicio de Enfermería a Domicilio, pero, a raíz de las reformas introducidas por la Ley 100 de 1993, amplió su misión en 1995, creando una IPS y una institución de formación técnica con el programa de Auxiliar en Enfermería.

Entre 1997 y 2012, MEDISED logró la aprobación de sus programas de Auxiliar en Enfermería, Cosmetología y Estética Integral, en sus sedes de Fontibón y Suba. En 2006, presentó ante la Secretaría de Salud la actualización de los programas de Auxiliar de Enfermería, junto con la introducción de nuevos perfiles ocupacionales, conforme al Decreto 3616 de octubre de 2005. Entre estos nuevos programas se incluyeron el de Auxiliar de Servicios Farmacéuticos, Salud Pública y Servicios Administrativos. Ese mismo año, MEDISED recibió su primer reconocimiento, de los nueve que ha acumulado hasta la fecha, para el programa de Auxiliar de Enfermería.

En junio de 2007, la institución alcanzó un importante hito al obtener la certificación ISO 9001:2000 para su Sistema de Gestión de Calidad, otorgada por el ente certificador Bureau Veritas. A lo largo de los años, MEDISED continuó su proceso de mejora continua, obteniendo certificaciones adicionales como las NTC 5555, 5663 y 5581, así como la transición de la norma OHSAS 18001:2007 a la ISO 45001:2018. Asimismo, en este periodo, la institución inauguró su tercera sede en la localidad de Tunjuelito.

En 2013, MEDISED emprendió un proceso de innovación en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá, participando en el proyecto "Desarrollo de un modelo de oferta con Líneas de Énfasis Empresarial en Estudiantes que Acceden a Contrato de Aprendizaje", el cual fue seleccionado por la Cámara de Comercio y Colciencias para ser cofinanciado.

Desde 2014, MEDISED ha reforzado su compromiso con la formación de talento humano, participando activamente en convocatorias con el Ministerio de Trabajo y en colaboración con las principales cajas de compensación del país, como Colsubsidio, Comfacundi, Cafam y la Agencia Caja de Empleo Compensar, contribuyendo así al desarrollo de la Ley de Empleo y Desempleo.

El pasado 4 de octubre, SED SAS, conocida comercialmente como MEDISED, celebró con orgullo 31 años de trayectoria. A lo largo de este tiempo, hemos logrado avances significativos que nos llenan de satisfacción y nos motivan a seguir trabajando por el desarrollo y la transformación social. Entre los logros más destacados, se encuentran:

1. Vinculación de estudiantes de estratos 1 y 2: Cada semestre, hemos logrado vincular entre 300 y 400 estudiantes, en su mayoría mujeres (95%), con condiciones de vulnerabilidad, así como a poblaciones afrocolombianas, indígenas y de la comunidad LGBTQI+.
2. Egresados de programas técnicos laborales: Más de 9,000 estudiantes han egresado de nuestros diversos programas técnicos laborales y sectores ocupacionales, contribuyendo con su talento al desarrollo de nuestro país.
3. Proyectos con organismos internacionales: Hemos realizado tres (3) proyectos trabajando con organismos internacionales. El primero con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a través de la Alcaldía de Ciudad Bolívar, en proyectos de cualificación y empleabilidad de jóvenes de la localidad. Posteriormente, con USAID a través de ACDI VOCA, en el programa Juntanza Étnica, que promueve la empleabilidad de jóvenes indígenas y afrocolombianos a través de la formación técnica. Finalizamos un primer grupo de noventa y cinco (95) estudiantes que obtuvieron el certificado de aptitud ocupacional de cien (100) estudiantes que iniciaron el proceso. Un segundo corte inició en diciembre del 2024 con ciento ochenta (180) estudiantes, donde los aportes de USAID fueron detenidos dadas las nuevas políticas del Gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, MEDISED mantiene en formación a ciento cincuenta y seis (156) jóvenes afrocolombianos e indígenas a través de sus propios recursos y las alianzas con el sector productivo.
4. Alianzas con empresas líderes: Mantenemos un promedio mensual de entre 200 y 300 aprendices en las más reconocidas empresas del sector, tales como Organización Sanitas (hoy Keralty), Clínica Palermo, Hospital San José, Cafam, Famisanar, Clínica Barraquer, Colmédicos, Baxter y muchas otras, a través de la modalidad de Contrato de Aprendizaje.
5. Formación de religiosas para el cuidado del adulto mayor: Hemos consolidado una relación de 25 años con el Hogar Santa Teresa Jornet, realizando formación con grupo cerrado de religiosas de distintas partes de Latinoamérica (Colombia, Perú, Bolivia, México, República Dominicana, entre otros), muchas de las cuales han egresado y continúan su labor en esos países y en España, con el respaldo económico de ADVENIA en Alemania.
6. Alianzas con entidades clave: A lo largo de más de diez años, hemos trabajado junto a entidades como el Ministerio de Trabajo, las Cajas de Compensación Cafam, Comfancundi, Colsubsidio, y desde hace tres años, con la Agencia Caja de Empleo Compensar, desarrollando programas de entrenamiento, reentrenamiento y diplomados.
7. Inserción laboral: El 83% de nuestros egresados se encuentran actualmente vinculados al sector productivo en Colombia, y un 2% han logrado insertarse laboralmente en países como México, España y Estados Unidos, con planes de expansión hacia Canadá en el mediano plazo.
8. Certificaciones de calidad: Durante diecisiete (17) años, hemos mantenido nuestras certificaciones de calidad a través del organismo de tercera parte BVQI, alcanzando un total de seis certificaciones que avalan los más altos estándares en formación y gestión.
9. Capacitación - cursos cortos: Entre 2019 y 2024, entrenamos y reentrenamos a más de 12,000 participantes en las líneas FOSFEC, mejorando sus perfiles ocupacionales y contribuyendo a la productividad de empresas nacionales.
10. Diseño y creación de contenidos educativos: Hemos desarrollado cursos y contenidos que facilitan el entrenamiento y reentrenamiento de la población desempleada del país, en colaboración con nuestro aliado estratégico KeepUp Training and Education SAS, apoyando a entidades públicas, privadas, cajas de compensación y agencias de empleo.
11. Expansión internacional: En septiembre de 2024, abrimos una filial en Toronto, MEDISED CARE&EDUCATION, Inc., con el objetivo de facilitar la movilidad de profesionales de salud y ofrecer programas de reentrenamiento virtual en la provincia de Ontario, Canadá.
12. Filosofía institucional: Durante estos treinta y un (31) años, hemos mantenido una firme filosofía basada en la calidad humana, el empoderamiento, el respeto, la inclusión, la calidez, el rigor, la disciplina, el diálogo, la pasión, la igualdad y el compromiso, principios que guían todas nuestras acciones y relaciones.
13. Impacto en la cualificación y empleabilidad: Hemos contribuido a la cualificación y empleabilidad de un talento humano altamente competitivo y productivo, transformando el entorno de nuestros estudiantes y mejorando sus condiciones personales y familiares. Hemos cumplido con nuestro compromiso con el país, aportando al desarrollo de una mejor Colombia.

Este recorrido nos llena de orgullo, y nos impulsa a seguir trabajando con la misma dedicación y pasión en los próximos años.

Políticas de calidad

SED SAS, Brinda servicios de educación y salud de óptima calidad técnica y humana, a   nuestros usuarios y se compromete a:

Con sus usuarios a brindar una atención oportuna, con calidad humana y técnica, respondiendo a sus necesidades y expectativas, a través del mejoramiento continuo de los procesos.

A establecer en la institución procesos de innovación, que permita mayor eficiencia en los procesos, la diferenciación de los servicios vigentes, generando nuevas ofertas de valor, encaminado a superar las expectativas del cliente, el crecimiento institucional y la competitividad.

Con la protección y promoción de la salud de los trabajadores y partes interesadas, previniendo lesiones, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, mediante el control y la intervención de los peligros, en especial el peligro biológico y biomecánicos logrando minimizar el ausentismo laboral.

Cumplir con los requisitos legales en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo, y otros requisitos que la organización suscriba, verificando el cumplimiento de todos los funcionarios, y partes interesadas de las responsabilidades con las normas y procedimientos del Sistema Integrado de Gestión y destinando los recursos humanos, fiscos y financieros, necesarios para la implementación y mejoramiento continuo del Sistema Integrado de Gestión.

 

Principios Corporativos

El desarrollo de nuestra empresa se regirá por los siguientes principios corporativos:

Respeto a la dignidad humana

Garantizando los derechos universales de la persona y la comunidad, para mejorar su calidad de vida y desarrollo individual. Igualmente, el respeto a la vida desde la concepción.

Universalidad

Atenderemos a todas las personas que soliciten nuestro servicio, sin ningún tipo de discriminación, teniendo en cuenta que el interés general prevalece sobre el particular.

Integralidad

Brindaremos atención continua y oportuna a la comunidad, con una óptima calidad humana, científica y técnica, en los servicios que constituyen nuestro portafolio.

Solidaridad

Ampliamos la cobertura de nuestros servicios a la población, con mayores limitaciones de acceso y menores recursos económicos.

Calidad

Buscamos mejorar permanentemente los patrones de atención a   nuestros usuarios, logrando la excelencia en la calidad de los servicios.

Equidad

Atendemos a todas las personas con los mismos principios de calidad   y oportunidad en los servicios ofrecidos.

Eficiencia

Buscamos una óptima utilización de los recursos, con criterio de beneficio social.

¿Necesitas ayuda? Habla con un Asesor
Al iniciar una conversación declaro que acepto la política de privacidad y manejo de datos de Medised SED SAS.