¿Alguna vez has considerado estudiar auxiliar en enfermería? Puede que te enfrentes a esta decisión en este momento o que estés buscando una nueva dirección en tu vida. Sea cual sea tu situación, este artículo te proporcionará 5 razones para convertirte en técnico laboral como auxiliar en enfermería. En Medised, no solo te hablaremos sobre las ventajas laborales, sino también de cómo puede cambiar tu vida y la de quienes te rodean.
5 razones para estudiar auxiliar en enfermería
1. Demanda constante en el campo de la salud
La salud es un bien preciado, y con el envejecimiento de la población, la demanda de la atención médica está en constante aumento. Un técnico auxiliar en enfermería desempeña un papel fundamental en el sistema de atención médica, brindando cuidados básicos y apoyo a pacientes y enfermeros. Esta demanda constante significa que, al obtener una formación en esta área, tendrás acceso a numerosas oportunidades de empleo en hospitales, clínicas, hogares de cuidado de largo plazo y más.

2. Trayectoria
Otra de las 5 razones para estudiar auxiliar en enfermería es la rapidez con la que puedes empezar a poner en práctica los conocimientos adquiridos. A diferencia de otros campos de la salud que requieren más años de estudio, la formación para auxiliares en enfermería puede completarse en un periodo relativamente corto. Esto te permite entrar en un campo laboral y adquirir experiencia de manera más rápida, lo que es especialmente valioso si estás ansioso por empezar a trabajar.
3. Sentido de propósito y gratificación personal
El trabajo de auxiliar en enfermería es una de las profesiones más gratificantes en el campo de la salud. Tu papel consistirá en cuidar a personas que necesitan tu ayuda, brindar apoyo emocional y brindar la atención necesaria. Ver como tus esfuerzos tienen un impacto positivo en la vida de los demás puede brindarte una profunda sensación de propósito.
4. Variedad de entornos de trabajo
La formación como auxiliar en enfermería te brinda la flexibilidad de trabajar en diversos entornos de atención médica, desde hospitales, clínicas, laboratorios clínicos, hasta hogares de adultos mayores y cuidado a domicilio. Esto te permite elegir un ambiente de trabajo que se adapte a tus preferencias personales.
5. Estabilidad laboral
La atención médica es una industria que tiende a ser resistente a las recesiones económicas. Esto significa que mientras trabajas como auxiliar en enfermería podrás tener más estabilidad en comparación con muchas otras profesiones.
Amplía tu conocimiento sobre: 5 cosas que aprenderás estudiando Auxiliar en Enfermería

¿Dónde podrás ejercer después de estudiar auxiliar en enfermería?
- Clínicas y hospitales: en estos espacios, los auxiliares de enfermería son fundamentales en la atención de pacientes. Sus funciones incluyen la toma de signos vitales, asistencia en procedimientos médicos menores, preparación de pacientes para cirugías y soporte en la administración de medicamentos bajo supervisión del personal médico. También ayudan a movilizar a los pacientes y colaboran en el mantenimiento de áreas clínicas.
- Centros de atención primaria: en centros de salud locales, los auxiliares realizan tareas esenciales como vacunación, curación de heridas, control de peso y talla, toma de muestras para análisis y educación sobre prevención de enfermedades. Son una pieza clave para descongestionar los hospitales y brindar atención preventiva a la comunidad.
- Residencias para adultos mayores: los auxiliares en estos lugares garantizan el bienestar de las personas mayores mediante la administración de medicamentos, monitoreo de condiciones crónicas (como hipertensión y diabetes), apoyo en la higiene personal y compañía. También participan en actividades recreativas para fomentar el bienestar emocional y físico de los residentes.
- Consultorios médicos privados: en consultorios pequeños, los auxiliares ayudan en la organización de las consultas, preparación del instrumental médico, control de signos vitales, registro de historiales médicos y en ocasiones colaboran en exámenes sencillos, como electrocardiogramas.
- Instituciones educativas: su labor en escuelas o universidades consiste en atender emergencias menores, como golpes o caídas, realizar campañas de prevención de enfermedades y fomentar hábitos saludables entre los estudiantes. También pueden encargarse de gestionar protocolos ante situaciones de salud específicas, como brotes de enfermedades infecciosas.
- Domicilios particulares: aquí ofrecen atención personalizada a pacientes que necesitan cuidado constante, como personas con movilidad reducida, pacientes postquirúrgicos o adultos mayores. Sus funciones pueden incluir la aplicación de tratamientos, cambios de vendajes, monitoreo de signos vitales y ayuda con las actividades diarias.
Te puede interesar: Beneficios de estudiar programas técnicos laborales de corta duración
Estudiar auxiliar en enfermería de la mano de Medised
En Medised nos preocupamos por formar personal altamente calificado para desempeñarse en el mundo laboral, contamos con un equipo humano comprometido y dispuesto a transmitir conocimiento a sus estudiantes.
Si deseas más información sobre el programa técnico laboral como auxiliar en enfermería, ponte en contacto con nosotros para brindarte la asesoría que necesitas.
